-Periodo Védico
Comprende la literatura
anterior al siglo IV a. C. y sus obras más representativas son Los Vedas, Los
Brahmanas, Los Purumas, Los Upanishades, Los Sutras, el Código de Manú. Se
caracteriza por sus dotes de sabiduría y religión.
-Periodo Brahmánico
Los libros Brahmánicos
(“Explicaciones esotéricas de los sacrificios”) forman parte de los Vedas y están
escritos en prosa. En ellos se explica cada versículo delos Vedas para uso de
los oficiantes. En este periodo la sociedad se presenta dividida en castas: los
sacerdotes, los artesanos y artistas; los criados o esclavos y, por último, los
parias, seres impuros. Como apéndices de
los Brahmana nacieron los Upanishads ( “SesionesSecretas”) o enseñanzas de
doctrinas secretas, que de hecho son los más antiguos textos indios de filosofía.
De éstos se destaca el Dharmasastra.
-Periodo Búdico
El periodo búdico hace
referencia a la doctrina y enseñanzas de Buda, nacido en siglo VI a.C. Del
sánscrito Buddha que significa “el iluminado”, cabe mencionar que Buda como
concepto histórico actual se refiere a Siddhartha Gautama, quien fue el
vigésimo octavo Buda.
En el siglo VI a.C., la
filosofía india sufre una profunda transformación, provocada por la influencia
de las doctrinas de Buda propagadas rápidamente por toda la India.
La doctrina de Buda se inspira
en el logro del nirvana o calma absoluta. Este estado se alcanza por medio de
la pureza del pensamiento, de la palabra y la obra, la limosna, el sufrimiento
y la meditación.
La literatura budista fue en un
principio gnómica y sentenciosa, expresada en máximas filosófico-morales, de
las cuales pueden extraerse ejemplos educativos, semejantes a las parábolas y
fábulas. La influencia de esta filosofía penetro en el occidente durante la Edad
Media.
La religión de Sakiamuni o Buda
(príncipe) establece la igualdad de los hombres y castas ante la religión,
la transmigración de las almas, la caridad, la anulación de todo deseo, de toda
pasión y hasta la propia personalidad.
La literatura india se
caracteriza por el desarrollo de un género literario de fines didácticos
conocido con el nombre de cuentos o apólogos morales, basados en fuentes
budistas. Las más famosas fábulas de este tipo están recogidas en el Panchatantra
(Cinco libros), y el Hitopadesa (Libro de los consejos útiles).Estos libros se
difundieron por el Asia Menor y por toda Europa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario